Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Sportsbook

Legislan para autorizar apuestas en deportes y juegos electrónicos en Puerto Rico

Martes 02 de Abril 2019 / 11:38

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy que se presentará legislación para autorizar, por primera vez en la isla, las apuestas en eventos deportivos, juegos electrónicos Internet, y cuyo mercado podría generar cientos de millones de dólares a las arcas del Gobierno local.

Legislan para autorizar apuestas en deportes y juegos electrónicos en Puerto Rico

"Esta industria tiene el potencial de convertir a Puerto Rico en una jurisdicción de vanguardia, que permitirá establecer este nuevo mercado, el cual tendrá un efecto positivo en nuestra economía", expresó Rosselló en declaraciones escritas.


La legislación busca autorizar este tipo de apuestas, que han tenido un auge en tiempos recientes y que podrían generar sobre 3.000 millones de dólares anuales para el año 2023 en los Estados Unidos.


Se informó que, a raíz del caso Murphy v. NCAA decidido en el 2018, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos abrió las puertas para que los estados puedan regular las apuestas deportivas.


Desde entonces, ocho estados del país norteamericano ya aceptan apuestas en eventos deportivos.


"Hemos trabajado una legislación agresiva que aspira a que la isla se pueda mercadear a nivel nacional e internacional como un destino atractivo para las millones de personas que apuestan en eventos deportivos", enfatizó el gobernador puertorriqueño.


La medida presentada logra recaudos para el fisco, provenientes de las licencias de operación y de los impuestos que se cobrarán en las jugadas y en los premios.


Se propone una tasa de 6 % en el caso de apuestas físicas y 11 % en apuestas hechas por Internet.


Estos cargos e impuestos procuran ser los más bajos entre los Estados Unidos, con miras a ser una jurisdicción atractiva y competitiva para atraer esta industria, ya que serían ingresos de una industria que no existe actualmente.


La legislación, además, provee para que existan todas las salvaguardas de seguridad a fin de garantizar que menores de 18 años no participen en estos juegos.


La medida, de igual manera, también atenderá con firmeza aquellos problemas de adicción al juego que puedan surgir.


"Estos asuntos son una prioridad, al igual que proveer la adecuada fiscalización para evitar el lavado de dinero y la evasión contributiva", dijo Rosselló.


Además de las apuestas en deportes, el proyecto autoriza apuestas en las ligas de fantasías deportivas y en el emergente segmento de los juegos electrónicos (eSports).


Este segmento, poco regulado en las demás jurisdicciones de los Estados Unidos, permite las apuestas en eventos competitivos de juegos electrónicos o videojuegos, tales como Fortnite, Rainbow Six y Gears of War.


"Los juegos electrónicos son un segmento en crecimiento, con una audiencia global estimada en sobre 400 millones de personas, de una demográfica más joven que el típico jugador de casinos", explicó Rosselló.


"Con este paso agresivo, podemos posicionar a Puerto Rico como un destino que promueve los eSports, a fin de atraer inversión para la economía puertorriqueña", enfatizó.


El proyecto, a su vez, crea una nueva Comisión de Apuestas, siguiendo el modelo de otros estados que han adoptado este tipo de legislación.


La Comisión, compuesta por siete miembros del sector público y privado, será la entidad gubernamental responsable de regular las apuestas deportivas, el deporte hípico, los juegos electrónicos y los juegos de azar.


Este tipo de apuestas se podrán llevar a cabo en cualquier lugar autorizado por la Comisión, tales como casinos, hipódromos, hoteles y paradores, entre otros.


A tales fines, absorbe la actual Administración de la Industria del Deporte Hípico y la División de Juegos de Azar, miembros de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR).


Los empleados de estas entidades pasarán a la nueva comisión y ningún empleado público será despedido como parte de esta reorganización, afirmó Rosselló.


"Los estudios independientes reflejan que crear en Puerto Rico una jurisdicción de vanguardia en el mercado de apuestas deportivas apela a un mercado local distinto al que apuesta actualmente en los casinos de la isla", dijo por su parte la directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos.


Rosselló, a su vez, agradeció al representante Néstor Alonso, quien inició este esfuerzo en la Cámara de Representantes y quien será el autor de esta medida y la atenderá como presidente de la Comisión de Turismo.


Por otra parte, como medida para poder ayudar a reinventar a aquellos puertorriqueños que participaban en el deporte de los gallos, se autorizarán licencias a aquellas galleras existentes para poder aceptar apuestas en eventos deportivos.


Los recaudos que el Gobierno obtenga como producto de esta industria se distribuirán para ayudar a sufragar el retiro de pensionados y programas dirigidos a promover el deporte juvenil, servicios contra la adicción en apuestas, ofrecer mejores equipos a los policías, promover iniciativas educativas y para gastos administrativos y de implementación de la nueva Comisión.

Categoría:Sportsbook

Tags: eSports, apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo,

País: Puerto Rico

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST